Río Coco

El río Coco o Segovia es considerado el río más largo de Centroamérica porque su curso discurre completamente en territorio del istmo centroamericano; aunque el Usumacinta es mucho más largo (1123 km), y recorre Guatemala y México,este último país no forma parte de Centroamérica.Su curso de agua principal traza la frontera entre Honduras y Nicaragua hasta la Boca de Poteca {aproximadamente 13°49'55.4"N 85°45'09.2"W}, donde se deriva en un afluente denominado Rio Poteca (Bodega), que traza la frontera hasta su confluencia con el Rio El Estero, por el Llano El Guapinol (en Google Maps aparece como confluencia de Rio Guineo y Rio El Estero, 13°59'45.7"N 86°02'31.8"W), todos estos cursos de agua dentro de la cuenca del Rio Coco o Segovia, cubriendo hasta el municipio de Trojes.Recordando las sentencias y tratados que lo establecen: Se forma por la confluencia de los ríos Comalí (Honduras) y Tapacalí (Nicaragua), tiene una longitud de 775 km,[2]​ y una cuenca que ocupa un área de 24 767 km².(Área de Usos Múltiples La Botija), y desemboca en el cabo Gracias a Dios, un pequeño delta en el mar Caribe.[2]​El río Coco es totalmente navegable a través de pipantes o botes marinos.
El Coco, en la zona fronteriza entre Honduras y Nicaragua .