Monumento nacional Cañón de Somoto

Ellos lo describieron como "un impresionante accidente geográfico" que era desconocido, hasta ese momento, por la comunidad científica mundial.La morfología del cauce del cañón es más bien sinuosa con puntos angostos y ensanchados, su ancho varía entre los 100 y 150 m de altura.Estas formas se conocen como marmitas de gigante o pot hole.Se relaciona por tanto a su elevada dinámica fluvial que ha modelado laderas erosivas en los valles de los ríos Coco, Comalí y Tapacalí; muy bien representada en el cañón del río Coco en donde presenta paredes verticales.El resultado es un paisaje geológico de impresionante belleza y que ha llevado a considerarlo como parque nacional