Río Caquetá
En este mismo tramo, más adelante, tras cruzar la línea Ecuatorial, recibe también el caudaloso río Caguán.Cerca de los cerros de Munoir forma los rápidos Araracuara y recibe a uno de sus más importantes afluentes, el río Yarí, punto a partir del que el río se adentra en el departamento amazónico y recibe a los ríos Cahuinari y Miritiparaná.Sin embargo, un brazo secundario, el Paraná Copea prosigue su discurrir en un curso muy sinuoso hasta reunirse nuevamente al río Solimões 300 km aguas abajo.Esta confluencia múltiple (que se parece a un delta muy alargado) complica la medición de la longitud del Caquetá-Japurá que varía, según el método utilizado, de los 2200 a los 2800 km, sobre todo porque los límites entre las cuencas de otros afluentes y subafluentes del sistema amazónico son poco claros en esta área llana, inundada y pantanosa.Es un río con una gran riqueza faunística, entre la que se destacan peces y además reptiles.