Río Sadar

Las precipitaciones medias que recibe, 700 mm, le aportan un caudal estimado de 12 hm³ anuales.Su cauce, incluidos sus taludes, tiene una anchura media de unos 6-8 metros.[4]​ Popularmente se le conoce como el Río al Revés.[5]​ Puede ser porque lleva más agua al principio que al final,[6]​ puede que sea por fluir en sentido este-oeste,[7]​ opuesto a lo habitual en el resto de ríos de la cuenca mediterránea.Este río ha sido también diana de proyectos como «Sadar Conecta» o «Equilibrio, preservación y conservación del entorno natural del campus de Pamplona», en donde han participado diversos organismos con el objetivo de preservar la naturaleza alrededor del mismo.
Balsa de Eskoriz-Zolina