[1]: 20 El Plan de Manejo del Parque nacional Vicente Pérez Rosales, en el que s ubica el río completo, dice sobre su trayecto:[1]: 21 el río Blanco; estas microcuencas están separadas por el cerro Boquete.
En el flanco sur del valle se encuentra el afluente río Tronador.
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924):[2] Los puntos turísticos más conocidos se encuentran ubicados en su curso superior: playa Petrohué, lugar desde donde se embarcan quienes viajan por el lago Todos los Santos, y los famosos "Saltos del Río Petrohué", formados hace unos 600 años por rocas de lava provenientes de la erupción del cercano volcán Osorno.
Sin embargo es en su curso medio inferior donde se encuentran los sectores adecuados para la práctica de la pesca desde un bote.
Digno de destacarse es el hecho que la mayor parte pescable del río es accesible solo por bote, lo que permite gozar de una gran paz y tranquilidad, siempre buscada por el pescador.