Río Paraguazú
En el tiempo de la colonia se usaron los siguientes términos: Paraguaçu, Paraoçu, Paraossu, Peroguaçu, Perasu, Peoassu y Peruassu.Entre sus afluentes destacan, por la margen izquierda: San António, Tupim, Capivari (São Félix), do Peixe.Según relatos de la época, en 1504 los franceses ya traficaban por el río Paraguazú con los nativos.Sin embargo su descubrimiento oficial se atribuye a Cristóvão Jacques, comandante de la primera expedición de guarda costas que llegó a Brasil en 1526 para combatir a los comerciantes franceses que se dedicaban entre otras cosas al contrabando de la madera conocida como palo brasil (Paubrasilia echinata).Frei Vicente do Salvador, primer historiador brasileño, relata que Cristóvão Jacques, encontró dos naves, ancladas próximas a la que se llamará isla de los Franceses, en el curso bajo del Paraguazú.