A decir del Dr. Rafael Riofrío E., miembro en ese entonces de la Academia de Estudios Históricos y Geográficos del Azuay, los ríos Malacatos y Zamora habrían tenido otra denominación, tomando en cuenta sobre todo la información de los historiadores Velasco y González Suárez: "Lo más probable es que el río Malacatos era el Pulacu, y el Guacamaná el Zamora".
Riofrío llega a estas conclusiones al revisar los límites de Yaguarzongo, conlindate con el corregimiento de Loja.
También apresura una interpretación lingüística del topónimo Pulacu: "pozo grande que se precipita".
Se precisa que el río Guacamaná está compuesto por las quebradas de Pizarro y Monjas.
Explica además que Hua significaría río según Jijón y Caamaño, y también se encuentra relacionado el atributo de "abundante".