Guadalmansa
En tiempos romanos era llamado Flumen Salduba.Recibe un afluente por la izquierda, que es el río Hinaharros, que pasa por las ruinas del molino que da nombre al río, marchando también encajado en su parte superior y en un valle más ancho en su parte inferior que tiene un aspecto pintoresco.El tramo inferior de 14,8 km tiene una pendiente media del 2,7%.[4] Aguas arriba el caudal se deriva al embalse de la Concepción mediante el trasvase Guadalmansa-Guadalmina-Guadaiza.[4] Las especies de fauna presentes en el río son las características de la zonas de ribera, como la nutria, el galápago leproso, la boga del Guadiana, el cangrejo de río, la araña negra de los alcornocales y otras especies de peces comunes y diferentes anfibios como el sapillo pintojo meridional o la salamandra y aves como el martín pescador, el mirlo acuático y el águila perdicera.