Río Cuervo

El nacimiento del río Cuervo fue declarado monumento natural en 1999[1]​ y ocupa una superficie de 1709 hectáreas.En el nacimiento se pueden observar grutas tras las cascadas y simas en sus alrededores y es relativamente frecuente que se produzcan, de manera natural, derrumbamientos de sus barreras tobáceas.Su particular localización hace que en este lugar exista un microclima continental húmedo, albergando una flora única, siendo buen ejemplo de ello las diversas especies de orquídeas presentes en la zona.[2]​ El resto de especies destacables constituyen una variada vegetación ripícola arbustiva y arbórea como lo son los tilos, avellanos, arces negros, tejos y acebos que acompañan a los ejemplares de pino laricio y albar típicos de la serranía conquense.El nacimiento del río Cuervo, que está protegido como monumento natural, está ubicado entre los parques naturales del Alto Tajo, al noreste, y de la Serranía de Cuenca, al sur.
Saltos de agua en el nacimiento del río Cuervo.
Nacimiento del río Cuervo.