Estas ramblas suelen ir secas la mayor parte del año, por lo que el nacimiento principal del río se encuentra más abajo y está formado por varios manantiales y pozas, siendo el más estable el conocido como la fuente del Churro.
Dentro del casco urbano de la localidad de Beas de Granada se le une por la izquierda el arroyo del Hornillo, o arroyo a secas, que en época de lluvias puede llevar más caudal que el propio río, aunque la mayor parte del tiempo suele estar seco.
Aguas abajo se le unen por la derecha el barranco del Muerto y el barranco de Tilalba, y ya en el término municipal de Granada capital, a la altura del Cortijo de Cortes, desemboca en el río Darro, del que es su principal afluente.
[2] En la cuenca de los ríos Darro y Beas, al igual que la vecina cuenca del río Aguas Blancas, el pastizal matorral está formado principalmente por aromáticas así como algunas pequeñas encinas.
En los bosques predominan las coníferas sobre todo de pino pinaster y halepensis.