El cómputo demoró 17 días en cuatro nodos de 16 procesadores, a 1.3 GHz cada uno, del súper-ordenador Teranova, basado en el Itanium 2.
El nivel I involucra cuerpos de 109 y 131 bits.
Se cree que todos los desafíos de nivel II son computacionalmente inviables.
En julio de 2009, Joppe W. Bos, Marcelo E. Kaihara, Thorsten Kleinjung, Arjen K. Lenstra y Peter L. Montgomery anunciaron que habían conseguido computar un logaritmo discreto en una curva elíptica módulo un primo de 112 bits.
La computación fue realizada mediante un clúster de 200 PlayStation 3 durante 6 meses, empleando la versión paralelizada más común del algoritmo rho de Pollard para logaritmos.