Quid pro quo
Quid pro quo es una locución latina que significa literalmente «qué en lugar de qué», es decir, la sustitución de una cosa por otra, «algo por algo» o «algo sustituido por otra cosa»;[1] en latín medieval, también quiproquo.[cita requerida] Es una expresión que originalmente se refería a la confusión producida al usar el pronombre interrogativo/indefinido singular de género neutro quid (en caso nominativo) en lugar de usar quo (en caso ablativo).Con posterioridad se extendió su uso para indicar un error conceptual, o la confusión entre personas de gran parecido.En ocasiones nos encontramos con un mal uso en español de quid pro quo en lugar de do ut des, como en tantas ocasiones, por influencia del inglés.Esto sucede porque en inglés la expresión quid pro quo comenzó a aplicarse por error para referirse a la reciprocidad en un trato explícito o implícito, en un intercambio de favores, o en cualquier tipo de relación social o interpersonal, especialmente en las negociaciones en las que debe haber beneficios o cesiones equivalentes por cada parte; del modo en que se usan las expresiones castellanas «toma y dame» o «toma y daca» y las expresiones inglesas what for what, give and take y this for that, en lugar de utilizar la locución latina apropiada para este caso, do ut des («doy para que des»).