Quintanilla (Vegamián)
Desapareció bajo las aguas del embalse del Porma en 1968 además de los pueblos Armada, Campillo, Lodares, y Ferreras, que quedaron totalmente inundados y Utrero y Camposolillo, expropiados pero no sumergidos.Se encontraban cercanas al pueblo dos elevadas peñas llamadas el Abesedo y el Castro.Limitaba con Rucayo, Vegamián, Ferreras y Tolibia de Arriba.[1] En el siglo XIX Pascual Madoz en su Diccionario Geográfico lo describe como lugar del Ayuntamiento de Vegamián, partido judicial de Riaño.Tenía un molino harinero y comerciaban con la compra de ganado vacuno y lanar que vendían después en los mercados de Castilla.