Ferreras (Vegamián)
Estaba situado en un estrecho valle al pie de tres colinas unidas: dos estaban pobladas de roble y otra, más elevada, compuesta por peñas calcáreas.[1] En el término nacía un arroyo que alimentaban cuatro fuentes cuyas aguas fertilizaban las huertas.Tenía 17 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia.Producía legumbres, trigo, cebada, centeno, lino, hortalizas, frutales y buena yerba; había cría de ganado vacuno y caballar.También caza de cabra montesa, lobos, zorro, perdices, liebres, osos y jabalíes.