La Quinta Verde está incluida en las 146 casas que componen la reseña cronológica de las viviendas más importantes en la arquitectura doméstica canaria, así como entre los ejemplos más interesantes de la casa en el medio rural, tal como expone el profesor Fernando Gabriel Martín Rodríguez en su obra "Arquitectura Doméstica Canaria" (1978).
Posteriormente, en 1672 la hacienda pasó a la propiedad del capitán D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz, regidor perpetuo de La Palma.
La portada que da acceso a la Quinta Verde presenta un marco de piedra molinera negra y remate superior con cuatro almenas.
Desde aquí continúa adosado al risco hasta la segunda portada, construida en cantería roja y rematada con tres almenas.
La segunda puerta conduce a la sala principal que destaca por su techumbre de cuatro faldones, pintada y decorada con encintado mudéjar en el harneruelo.