Queso de Valdeón
Durante el siglo XIX la producción del queso era una de las principales ocupaciones de la zona, ya que la producción de leche del ganado que pastaba en las majadas en altura durante el verano se transformaba en queso en las propias cabañas en lo alto o se transportaba a los pueblos del valle.está constituida por el término municipal de Posada de Valdeón, que incluye a Caín, Caldevilla, Cordiñanes, Los Llanos, Prada, Santa Marina y Soto.El batido deberá ser homogéneo, con ausencia total de corteza.La crema deberá presentar un color blanco marfil con los toques azul verdosos poco brillantes provocados por los microorganismos característicos.Recientes investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de León han hallado la presencia del anticancerígeno andrastina.