Está clasificada en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.
Los amentos masculinos son de color verde amarillento y las flores femeninas están en pequeñas espigas que crecen en las axilas de las hojas y aparecen en primavera, al mismo tiempo que las nuevas hojas.
Crece en asociación con otros robles, especies de enebro, piñón mexicano (Pinus cembroides), pino piñonero (Pinus edulis) , Fendlera rupicola, Salvia ramosissima, Arbutus xalapensis, Mahonia fremontii, Artemisia ludoviciana y Yucca elata.
[2] Quercus grisea fue descrita por Frederik Michael Liebmann y publicado en Oversigt over det kongelige danske videnskabernes selskabs forhandlinger og dets medlemmers arbeider.
[4] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.