Su corteza se desprende dejando el tronco liso de color rojo ladrillo muy intenso.Habita en bosques templados entre los 1,600 a 3,000 m s. n. m. Su madera se utiliza para fabricar bates de beis-bol y diversos utensilios.Sus hojas delgadas y resistentes de 2-18 cm son brillantes por encima, algo más opacas por debajo.Aunque no existen estudios científicos que corroboren la efectividad medicinal del madroño, en el estado mexicano de Baja California Sur se emplean las ramas u hojas hervidas en baños terapéuticos para combatir la fiebre infantil.[6] La especie Arbutus xalapensis fue descrita por Carl Sigismund Kunth en su Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.)