Quercus copeyensis
Está clasificada en la sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.La especie se produce entonces en grandes cantidades que germinan y cubren el piso del bosque con una alfombra de plántulas.En Costa Rica el árbol alcanza grandes dimensiones, creciendo ya sea en grupos o en forma aislada, y es capaz de alzarse como emergente 5-10 m por encima del dosel.En estudios en los llamados bosques de roble blanco en Costa Rica ha sido la especie más frecuente en la regeneración.En bosques adultos, Quercus copeyensis representa hasta cerca del 70% de los árboles presentes.La corteza es de color gris, marrón grisáceo o pardo rojizo y exfolia en placas.El ápice es agudo y la base redondeada, a menudo agrupadas al final de largas ramas.[1] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.