[1] Está clasificada en la sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.
Sus hojas son simples, alternas, y pueden persistir en el árbol hasta finales del invierno.
Maduran al final de la primera temporada y en general nacen por separado, aunque a veces en parejas.
[4] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.
chapmanii: epíteto otorgado en honor del médico y botánico de Florida, Alvin Chapman (1809-1899), quien fue el primero en describir esta especie.