La quebrada de Mateo es un curso natural intermitente de agua que nace en la cordillera Domeyko, entre las cumbres de Varas y de los Sapos, atraviesa el desierto de Atacama de SE a NO y desemboca un poco al sur del puerto de Antofagasta.
Jorge Boonen la describe en 1902 como Quebrada de Antofagasta que nace en la cordillera de Domeyko, pero luego se une a la quebrada de Mateo.
[1]: 216 A su vez Luis Risopatrón sostiene que esta última desemboca en el Pacífico a través de la quebrada La Negra.
Cerca de la costa empalman con ella la quebrada de Aguas Blancas y la de Remiendos, que nacen respectivamente, la primera al N del cerro Tetas i la segunda en la sierra de su nombre.
[1]: 216 Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924):[2]: 536