Qodshanes se encuentra ubicada, actualmente casi totalmente en ruinas, en el sureste del macizo montañoso de los montes Hakkiari (unos 20 km al norte de la ciudad hoy llamada Hakkari), y en el sudeste de los territorios que quedaron bajo el estado turco tras 1922, cerca del río Gran Zab a unos 1900 m s. n. m.. Desde 1915 ha sido casi totalmente demolida y despoblada por los turcos quedando unas pocas ruinas, habiendo podido algunos pocos edificios ser reconstruidos por los fieles cristianos neoasirios.[2] Qodshanes fue la sede del patriarcado de la Iglesia apostólica asiria oriental regida por la dinastía de patriarcas o katholikos o Mar llamados Shimun (Simón) desde el siglo XVII hasta 1915, el año 1915 fue el del clímax del genocidio que sufrió el pueblo neoasirio a manos de los turcos y sus aliados, lo que constriñó a que muchos de los cristianos fieles se refugiaran en territorios vecinos hoy correspondientes a las zonas vecinas de Irak e Irán, de este modo el último Shimun o Mar que tuvo su sede patriarcal en esta ciudad fue el nacido en la misma: Mar Shimun XXI Benyamin quien fue asesinado en marzo de 1918, luego fue ordenado patriarca su hermano Mar Shimun XXII Polos quien debió abandonar con gran parte del pueblo asirio las tierras ancestrales ante los ataques musulmanes para refugiarse en el norte del nuevo país llamado Irak que en 1918 estaba bajo control del Reino Unido .El Manuscrito (O) al parecer fue destruido o se perdió en 1899 al ser trasladado a Urmia por el estadounidense John H. Shedd (muerto en 1895) sin embargo el sacerdote local Osha na Sarau (muerto alrededor de 1915) realizó en Qudshanis la copia del mismo llamada Manuscrito (U).Tal copia a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX sirvió para ser traducida o replicada en Europa Occidental tal como ocurre con el manuscrito replicado por Heinrich Goussen que hoy se encuentra en Estrasburgo (.Una segunda copia del manuscrito O adquirida por Paul Bedjan también se encuentra perdida.
Mapa del genocidio que sufrieron los cristianos asirios o, más correctamente, neoasirios entre 1900 y 1922 (notar la ubicación de la entonces ciudad monástica cristiana de Qodshanes o Qodshanis) con el clímax del genocidio en el año 1915 por parte de los turcos y sus aliados islámicos.
•
Los centros (ciudades y poblados importantes) de los asirios cristianos previos al genocidio de 1915.
•
Los principales centros de la diáspora de asirios cristianos después del genocidio provocado por los turcos.
•
Principales ciudades donde fueron masacrados cristianos asirios (
difisitas
), al norte sufrieron casi al mismo tiempo
genocidio
los
cristianos armenios (monofisitas)
y los
cristianos grecopónticos (ortodoxos griegos)
,
georgianos (ortodoxos)
con aproximadamente 3 millones de personas civiles, de todo sexo y edad, exterminadas hacia 1915/20.
Zonas densamente pobladas por los cristianos asirios hacia 1920.
, en color verde los antiguos territorios (hasta 1917) del
Imperio turco
.
Un sector del interior de la
Iglesia Patriarcal de Mar Shalita
retratado a fines del siglo
XIX
, en la actualidad tal templo se mantiene bastante intacto aunque su interior ha sido saqueado por los turcos.