Q'ero taki

Tanto los carnavales, tal que lo conocemos empezando antes del carisma, los Pukllay, existían más antes de los Inkas, jugados en las culturas andina Quechuwas y Aymaras.Efectivamente en estos juegos por ejemplo hay formas como la Qhachuwas, que son provocaciones de mujeres a hombres, cantadas de copla a coplas, intercalado las mujeres y los hombres, eso en la comunidades andina Quechuwas.Notaremos que el Pukllay es también en relación a los carnavales, una forma musical practicada todavía ahora en TARABUCO Bolivia (Claudio.c 21/04/2019).[1]​ El «animal taki» se ejecuta durante los ritos de fecundidad del ganado.Estos cantos se realizan para asegurar el bienestar del ganado y la comunidad.