Pycnonotus goiavier

Se encuentra en gran variedad de hábitats abiertos, pero no en los bosques densos.Fue descrito científicamente por el naturalista italiano Giovanni Antonio Scopoli en 1786 como Muscicapa goiavier.Se reconoce seis subespecies:[3]​ El bulbul culiamarillo construyen un nido en forma de cuenco profundo con ramitas, hierbas y hojas.Su nido parece desordenado por fuera pero su interior esta cuidadosamente forrado con fibras vegetales.Sitúa su nido en una gran variedad de lugares desde arbustos hasta árboles altos.
Ejemplar en Tailandia.