Aunque no se conoce exactamente dónde y cuándo nació, se han encontrado tejidos de seda bordados con este punto en China, que datan del Periodo de los Estados Guerreros (475-221 a. C).Después del primer nudo, se recomienda anudar sobre el revés de la labor ya realizada.El punto se basa en clavar la aguja a muy poca distancia del sitio de partida y a continuación devolver la aguja al derecho dejando que quede una anilla.Se puede ver con mucha frecuencia en mantelerías, colchas de cama, bolsistas de aromas, cojines, etc. Quizá no sea tan frecuente en obras de media envergadura, como paños, ya que generalmente se basa en motivos repetitivos y no conviene saturar una labor.En los países árabes se ha sustituido por las más rentables pasamanerías mecánicas, principalmente por su elevadísimo coste.
Alfombra tradicional de
Kazajistán
en punto de cadeneta.