Punta de la rama de la gigante roja

[2]​ En un momento dado, el helio del núcleo de la estrella alcanzará una presión y una temperatura en las que podrá empezar a experimentar fusión nuclear a través del proceso triple alfa.

La trayectoria evolutiva de la estrella la llevará entonces hacia la izquierda del diagrama HR a medida que la temperatura superficial aumenta bajo el nuevo equilibrio.

El resultado es una discontinuidad brusca en la trayectoria evolutiva de la estrella en el diagrama HR.

Cuando las estrellas distantes en la TRGB se miden en la banda I (en el infrarrojo), su luminosidad es algo insensible a su composición de elementos más pesados que el helio (metalicidad) o a su masa; son una vela estándar con una magnitud absoluta en la banda I de -4,0±0.

[3]​ Esto hace que la técnica sea especialmente útil como indicador de distancia.

Las estrellas similares al Sol tienen un núcleo degenerado en la rama de las gigantes rojas y ascienden hasta la punta antes de iniciar la fusión del helio del núcleo con un destello.
Diagrama de Hertzsprung-Russell para cúmulo globular M5 . La rama de las gigantes rojas va desde la delgada rama horizontal subgigante hasta la parte superior derecha, con varias de las estrellas RGB más luminosas marcadas en rojo.