Punta Maldonado
Durante los primeros años del México independiente Punta Maldonado «El Faro» junto con Cuajinicuilapa, San Nicolás y Maldonado quedaron integradas al Estado de Puebla y este funcionó como el puerto más importante de este Estado sobre las costas poblanas en el océano Pacífico.Al crearse el Estado de Guerrero en 1849 y sin posibilidad de que Puebla pudiera conservar poblaciones bajo su dominio en el Pacífico, Punta Maldonado quedó integrada al nuevo estado y con ello perdió la poca importancia portuaria que tuvo bajo el gobierno poblano, debido a la optimización total del puerto de Acapulco.En 1853, al crearse el municipio de Cuajinicuilapa, Punta Maldonado carecía de importancia política y comercial, por lo que quedó integrada a este nuevo municipio.En 2021 la localidad se integró al recién creado municipio de San Nicolás.Punta Maldonado es el principal destino turístico de playa con el que cuenta el municipio; sin embargo, debido a la poca inversión gubernamental y privada, la localidad no es contemplada como potencia turística o portuaria.