Pumas CU
Durante el periodo de 1970 a 1997, el equipo fue dividido en tres: Cóndores, Águilas Reales y Guerreros Aztecas, de modo que Pumas fue solamente reunido como selección institucional para jugar un único partido anual en contra la selección del Instituto Politécnico Nacional.Uno de los puntos claves que han hecho legendario a este equipo ha sido su eterna rivalidad con dos equipos de alto perfil histórico y mucho renombre a nivel nacional, los Burros Blancos y las Águilas Blancas, ambas escuadras del Instituto Politécnico Nacional.Ese mismo año, el periodista estadounidense Arthur Constantine gestionó un patrocinio del petrolero Harry Ford Sinclair para sufragar los gastos del equipo incluyendo el salario de los entrenadores, que hubo que traer de Estados Unidos.Los otros entrenadores de este periodo fueron Converse Killculler, Millard "Dixie" Howell -All American que en 1937 sería ganador del campeonato de la NFL con los Washington Redskins como jugador-, Charlie B. Marr -último entrenador que recibió apoyo de la Sinclair Oil Company-, Gonzalo Flores, Ernesto Navas y Bernard A. Hoban.De 1941 a 1945 Bernard A. Hoban fue el Entrenador universitario, pero en 1942 tuvo dificultades para viajar a México, ya que era la época en que Estados Unidos se encontraba inmerso en la Segunda Guerra Mundial.Ese año, un joven exjugador del equipo llamado Roberto Méndez y apodado el "Tapatío" ocupó de manera interina el puesto de Hoban y llevó a la Horda Dorada a su 10° campeonato nacional.Esta fue una época muy productiva para el equipo universitario, pero sobre todo para el deporte de las tacleadas, pues alcanzó su máximo apogeo: el interés del público alcanzó niveles muy altos, los estadios se llenaban y son comunes las anécdotas de personas pernoctando a las puertas de los estadios para asegurar un buen lugar.1952 resultó un año importante para el Fútbol Americano de México y para la UNAM.En 1953 la UNAM no participó en el campeonato nacional por discrepancias con la Liga respecto a la elegibilidad de algunos jugadores.En 1955 sólo hubo dos participantes: la UNAM y el IPN, que jugaron tres veces y en las tres ocasiones cayeron los Pumas, entre ellas está la derrota con marcador más abultado en los Clásicos: 0-39.La victoria en el Clásico frente a un rival francamente superior fue el tributo final de sus jugadores al querido "Tapa", quien llevó a los Pumas al campeonato en la mitad de los años en que fue timonel del equipo.Poli Guinda regresó el kickoff hasta su yarda 25, con 40 segundos por jugar.Las antorchas comenzaron a apagarse del lado Puma, que prorrumpió en un grito de esperanza: "Mercado... Mercado...", pidiendo uno más de los regresos milagrosos del pequeño corredor universitario.Jorge Mercado tomó el kickoff y escapó... 70 yardas, insuficientes para la victoria.Un año después, en 1966, comenzó el regreso Puma, con el equipo universitario ganando todos sus encuentros para declararse Campeón una vez más, después de cuatro años de angustias.La UNAM intentó escapar a esa medida, que significaba la desaparición de los Pumas.En el año de 1970, debido al crecimiento del deporte, la UNAM dividió a Pumas en 3 equipos: Cóndores, Águilas Reales y Guerreros Aztecas.A partir del año 1970 y hasta que la UNAM reestructura nuevamente el deporte del football americano, la SELECCIÓN UNIVERSTARIA DE LOS PUMAS se compone en base al equipo que mejores resultados haya presentado en la temporada, y el entrenador en jefe es el mismo entrenador en jefe del equipo mejor posicionado.En la reestructura oficial llevada a cabo por la Dirección General de Actividades Deportivas de la UNAM, se reconoce como PUMAS a todos los equipos representativos, indistintamente, del nombre que les hayan dado basado en el Escudo Universitario Oficial.En las últimas temporadas ha nacido un nuevo antagonismo con los equipos del Tecnológico de Monterrey (ITESM), principalmente con los Borregos Salvajes Mty y los Borregos CEM, Aztecas de la UDLA, que si bien no ha desplazado al IPN como mayor rival, han cambiado dramáticamente el panorama tradicional de equipos favoritos en la liga mayor.El QB del Politécnico, Alfredo Lee, con 2 minutos restantes y perdiendo 21-10, vino primero con pase de 30 yardas a Luis Quiñones, y minutos más tarde con envío de cinco yardas a Hugo Canseco para darle la vuelta al marcador 21-22.Un año más tarde, Universidad tuvo ocasión de subsanar esta dolorosa derrota.Al año siguiente en 2014 consiguiendo el bicampeonato en casa venciendo 21-14 a los de Nuevo León.* Resultados entre equipos de los campus UNAM CU e IPN Zacatenco, no entre selecciones institucionales.