[1]Puerto Principal o Ciudad Puerto son algunos de los apelativos que se ha ganado Guayaquil.
[2] Guayaquil es uno de los puertos marítimos y fluviales más dinámicos prácticamente desde su asentamiento final en el cerro Santa Ana, a orillas del río Guayas.
[2] Durante este período, la compañía, perteneciente al grupo International Container Terminals Services Inc.
Ahora, con el primer mes contabilizado desde el traslado, el sector bananero reporta un notable incremento en la terminal de Posorja.
Además, la Terminal de Contenedores manejó 477,402 TEU, contribuyendo al crecimiento económico del país.
Además, alcanzó un calado de 14.65 metros al recibir el buque Post Panamax CMA – CGM.
La Terminal Granelera (pública), concesionada a Andipuerto Guayaquil S.A., movió 2,681,433 TM de carga al granel.
La empresa, parte del grupo ICTSI, operó la terminal portuaria desde mayo de 2007, y su concesión se extendió hasta 2046 tras un contrato modificatorio.
La carga, valuada en 330 millones de dólares en Europa, fue descubierta oculta en dos contenedores que aparentemente transportaban atún.
Mediante la colaboración de un perro entrenado, los agentes descubrieron ocho maletas negras dentro del contenedor destinado a México.
La cantidad incautada, según la Policía, representa aproximadamente tres millones de dosis en el mercado.
La violencia contra trabajadores del puerto ha sido un problema persistente, con catorce funcionarios asesinados en años recientes, revelando la amenaza constante que enfrentan quienes laboran en esta industria en la región.