El término municipal tiene una población de 147 habitantes (INE 2024).El término "Puerto de San Vicente" se deriva de la situación donde se encuentra la población, en un puerto o collado, y del culto a San Vicente Mártir.Es probable que en la época visigoda hubiera una iglesia dedicada a San Vicente reconstruida durante el medievo y que habría sido el origen de la población.Por la zona pasaba una antigua calzada romana utilizada durante el medievo, sobre todo cuando el monasterio de Santa María de Guadalupe fue adquiriendo renombre.Cuenta con una población de 147 habitantes (INE 2024).