Puerto de Piriápolis

El puerto permite el ingreso de veleros, pesqueros artesanales y hasta ferry.

El proyecto del puerto fue aprobado en 1907 y habilitado e inaugurado en 1916.

Para la construcción del espigón y de la pared del puerto se utilizó piedra proveniente del cerro San Antonio, ubicado junto al puerto, y para los detalles más finos se utilizó granito, proveniente del Cerro Pan de Azúcar.

Durante su construcción el puerto fue destruido en dos oportunidades por tempestades marinas, lo que retrasó la culminación de las obras.

[3]​[4]​ En 1997 el puerto fue reinaugurado tras su remodelación, dotándolo con instalaciones náuticas más modernas y con un fácil acceso para el atraque de embarcaciones deportivas.

El puerto de Piriápolis en torno al año 1910.
El puerto de Piriápolis en el año 2012.
Interior del puerto.