Puerto de Concepción del Uruguay

En 2010 el gobierno nacional junto con el de la provincia de Entre Ríos acordaron realizar las tareas necesarias para la reactivación del dragado del Río Uruguay que permitirá transformar a la ciudad y el puerto de Concepción del Uruguay en un centro mutimodal.

[1]​ En 2014 se llevaron a cabo obras para la reactivación del puerto.

A través del camino para tráfico pesado construido recientemente se comunica la zona portuaria directamente con la Ruta Nacional 14.

En la intersección de las rutas RN 14 y RP 39, se encuentra el acceso a la ciudad de Concepción del Uruguay, ingresando a la misma (por ruta 39), a 4 km se encuentra el camino del tránsito pesado que comunica directamente con el puerto.

Cuenta con vías férreas de trocha media, pertenecientes al ferrocarril mesopotámico, con accesos directos a muelles, silos del Ente Autárquico Puerto C. del Uruguay, galpones y planta de almacenaje de combustibles REPSOL –YPF S.A.