La región donde se ubica Puerto Viejo fue ocupada por aborígenes pertenecientes al Cacicazgo de Talamanca, un señorío indígena perteneciente culturalmente al Área Intermedia, conformado por diversas etnias como bribri, térraba, cabécar, terbi y tariaca.Su hijo, Rodrigo Arias Maldonado, descubrió en la costa un puerto, perteneciente a los tariacas, con gran cantidad de bajeles, que se ha especulado estaba ubicado entre punta Cahuita y punta Carreta, en donde se ubica actualmente el poblado de Puerto Viejo.Es conocido en la comunidad del surf por tener la más grande y poderosa ola en Costa Rica, llamada “Salsa Brava”.Este último es un lugar popular para el canotaje y se ubica a 13 km al sur, siguiendo la playa.[5] Puerto Viejo ofrece los hospedajes, restaurantes y servicios más cercanos a la frontera.[1] Changuinola, en Panamá, ofrece hospedaje, restaurantes y servicios al otro lado de la frontera.
Partes del arrecife coralino se pueden ver desde la playa en Puerto Viejo