WIPR-TV

Sus estudios se encuentran ubicados en Hato Rey, en Avenida Hostos 570, mientras que su antena transmisora está ubicada en el Cerro La Santa en Cayey, cerca al Bosque Estatal de Carite.La estación salió al aire por primera vez el Día de los Reyes Magos (6 de enero), 1958 convirtiéndose en la primera estación televisión educativa en América Latina, y las instalaciones (el edificio) se dedicaron a Ramón Rivero (Diplo), el actor / comediante más importante e influyente en la historia de Puerto Rico.También fue único entre otros organismos de radiodifusión controlados por el gobierno en el Caribe ya que no mostró comerciales.El documental estuvo dedicado al actor, director y cineasta Ángel F. Rivera Vázquez, quien había trabajado en WIPR desde sus inicios.TUTV se convirtió en la primera estación en Puerto Rico en producir y transmitir en formato de alta definición.[4]​ La estación actualizó su iluminación y construyó nuevos sets como parte de la transición.En la década de 1980, la estación tenía un noticiero muy elogiado llamado "Panorama Mundial", presentado por Doris Torres.Más tarde ese año, la estación estrenó una edición de 9:00 p.m.