Un puerto serie o puerto en serie es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida de forma secuencial, bit a bit, enviando un solo bit a la vez;[1] en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
[nota 1] Mientras que otras interfaces (como Ethernet, FireWire, y USB) envían datos como un flujo en serie, el término "puerto serie" normalmente identifica el hardware parcialmente conforme al estándar RS-232 o un estándar similar como el RS-485 o RS-422, diseñado para conectar un módem o un dispositivo de comunicación similar.
Se ha usado y sigue usándose para conectar las computadoras a dispositivos como terminales o módems.
Los ratones, teclados, y otros periféricos también se conectaban de esta forma.
El puerto serie RS-232 (también conocido como COM) es del tipo asincrónico, utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y conecta computadoras o microcontroladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems pasando por mouses.
El RS-232 original tenía un conector tipo D-sub DB-25, sin embargo, la mayoría de dichos pines no se utilizaban, por lo que IBM estandarizó con su gama IBM Personal System/2 el uso del conector DE-9 (ya introducido en el AT) que se usaba, de manera mayoritaria en computadoras.
Sin embargo, a excepción del mouse, el resto de periféricos solían conectarse mediante el puerto DB-25.
Lo cual, agrega una capa extra de complejidad a la implementación del software necesario para integrarlos, complejidad que rara vez suele compensar el menor coste de fabricación del hardware.
Este tipo de comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y una computadora central.