Se trata de una obra del constructor uruguayo Leonel Viera, el cual, si bien nunca se recibió de arquitecto o ingeniero civil, logró llegar a la fama gracias a sus ingeniosas estructuras, entre las que destaca también el estadio "Dr. Héctor A. Grauert", conocido como el Cilindro Municipal, un recinto multiuso que se ubicaba en Montevideo.
En 1999 se construyó otro puente paralelo a este, inmediatamente aguas arriba del mismo (a solo 20 metros de distancia), por el que se transita mediante la avenida Eduardo Víctor Haedo.
Fue adjudicada su construcción en el año 1998, y se levantó como un gemelo del original.
La banda fue pretensada mediante el rudimentario método de precargarla con arena, con los cables anclados y el tablero hormigonado, pero con nodos libres, para hormigonarlos con dicha carga, que al ser retirada dejó la estructura en adecuada tensión.
Pablo Neruda, siendo huésped del entonces presidente Eduardo Víctor Haedo en la casa que este habitaba cuando visitaba Punta del Este, describió poéticamente al puente undulado.