Puente de la Noria

Durante la etapa del virreinato se lo conocía ta como «Paso de la noria».La cabecera norte del puente permitía un acceso directo al Mercado de Liniers, que comenzó a faenar animales en el año 1900.Este tipo de puentes tiene tres tramos: dos fijos y uno central a dos básculas voladas.Posteriormente se proyectó ubicar este puente en reemplazo al Puente Alsina que estaba muy deteriorado, abandonándose esa idea por no reunir las características adecuadas a las necesidades del tránsito en esa zona.[7]​ De esa manera este puente se ubicaba a 850 metros al sudoeste del anterior.La obra, realizada por la Dirección Nacional de Vialidad, se concluyó en el año 1944.
Viejo Puente de la Noria visto desde su cabecera sureste.
Antigua rotonda del Puente de la Noria, con la Avenida General Paz al fondo, durante la década del '50. Esta rotonda ya no existe, del lado de la Provincia existió hasta el año 2011 cuando se empezó a construir la nueva conexión entre la Autopista General Paz y Camino General Juan Domingo Peron . La foto corresponde a la edición 1958 de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires. En 1954, 55, 56, 58 y 60, esta carrera incluyó un tramo que llegaba hasta el Puente.
Ubicaciones del Puente de la Noria incluyendo el antiguo puente ubicado en el cauce antiguo del Riachuelo. Se indican los años de habilitación de los distintos puentes.