Puente del Río

Actualmente existe población magrebí, rumana y de otros países, tanto africanos como europeos.

Situado en una zona llana de pocas colinas, cuenta con un puente que une esta pedanía con La Curva.

En realidad, desde el siglo XIX existían un buen número de diseminados que se fueron incrementando desde la construcción del puente.

Existe un amplio sector servicios, con muchos talleres, concesionarios automovilísticos y comercios a la entrada de la localidad.

Dos entidades bancarias, una fontanería, una pescadería, diversos supermercados, tres bares, dos peluquerías, una biblioteca...

En la Calle Grupo Escolar se ubica el colegio de enseñanza infantil y primaria, el C.E.I.P.

En las últimas décadas son los mayordomos, elegidos anualmente, los encargados de preparar las fiestas del santo patrón, pidiendo limosnas a los vecinos y organizando los actos.

Las celebraciones comienzan tres días antes del trece de junio, con el Triduo preparatorio en la iglesia parroquial.

Tras la Santa Misa, los costaleros sacan en procesión la imagen que preside el templo: Cristo Resucitado.

Esta pequeña imagen llegó a la Parroquia en 1975, tras haber estado muchos años en la pedanía virgitana de Majaroba.

El Corpus Christi, aunque cuenta con pocos años en la pedanía, se celebra con gran dignidad.

Las calles son adornadas con gallardetes y estandartes, levantando un buen número de altares efímeros.

En el atrio del templo la Parroquia elabora un altar para la última bendición con el Santísimo.

En Navidad, son célebres los belenes que se elaboran en los diversos hogares de la pedanía.

En octubre del año 1973, la pedanía sufrió el desbordamiento del río Adra, debido a las intensas lluvias durante varios días seguidos, que provocó grandes daños en las infraestructuras y en los cultivos bajo plástico de la zona, pero que no ocasionó víctimas.

Santísimo Cristo Resucitado, Titular de la Parroquia Cristo Resucitado de Puente del Río, Adra, Almería.