Las características del puente además del tratamiento de la piedra sillar permiten relacionarlo con la actividad de los maestros cántabros activos en esos momentos.
Anteriormente se observaba como un puente medieval que se encargaba de comunicar los núcleos existentes en esta zona del norte de Burgos, los cuales eran múltiples.
[2] Tanto la ermita como el puente, deben entenderse y valorarse de forma conjunta como demuestra que la ermita se construyera respetando el eje del puente del que actúa como singular telón de fondo.
Podemos observar al puente situado en la Pesquera de Ebro.
El puente está ligeramente alomado y posee una planta irregular.