El puente cruza el río Acre,[2] y lleva el nombre en portgués de un ambientalista que fue asesinado en Brasileia.
[2] Durante su inauguración estuvieron presentes los presidentes Carlos Mesa, Lula da Silva y Alejandro Toledo, de Bolivia, Brasil y Perú respectivamente.
[4] No son necesarios trámites al cruzar el puente, los soldados apostados en el lugar no controlan los documentos de los viajeros ni el movimiento de mercancías.
Sin embargo, un poco más de un kilómetro más al sur, hay otro paso fronterizo donde se procesa la mayor parte del tráfico fronterizo.
[5] En febrero de 2012, el río Acre se desbordó, inundando el área urbana de Cobija y Brasiléia, cortando el acceso al puente.