Puente de la Almozara

La situación impulsa al gobierno a licitar el proyecto de un puente que permita la comunicación directa en 1869.[1]​ Aunque sin llegar a repetirse tal peligro, se produjeron problemas similares con las inundaciones de 1874 y 1878.Con el fin de solucionar el problema definitivamente, el puente fue reformado en 1879 subiéndose el tablero para prevenir que esto volviera a pasar.Se realizó la obra recreciendo los pilares para elevar su extremo superior, dejando una característica vista con ambas alturas visibles.[1]​[2]​ Planteaba ampliar a tres los tableros, aunque al final se construyeron únicamente dos nuevos, dejando el puente anterior en el espacio donde estaba previsto el tercero.En 2009 se reformó eliminando las susodichas bóvedas siendo sustituidas por un bulevar peatonal con carril bici por el centro del puente.
Puente de La Almozara tras el recrecimiento de los pilares
Puente de la Almozara