[1][2][3] Está situado sobre los Andés colombianos a un lado de la Ruta Nacional 50, 8 kilómetros al suroeste de la zona urbana de Tunja, en un valle atravesado por el río Teatinos.
[4] El puente fue construido a principios del siglo XVIII y declarado monumento nacional de la independencia en 1920.
[5] En el sector del puente de Boyacá se conservan los siguientes monumentos: La parroquia San Miguel Arcángel Puente de Boyacá fue inaugurada el día 8 de diciembre de 1963.
El actual párroco es el padre Carlos Arturo Rodríguez.
En el sector está presente la Institución Educativa Panamericano Puente Boyacá con cuatro sedes: