Austeridad: Utilizamos eficientemente nuestros recursos humanos y materiales aplicándolos mediante procedimientos adecuados.Observar, cuestionar y experimentar con responsabilidad son parte de la actitud proactiva que nos diferencia.Salto Grande utiliza escalas tipo Borland que son conductos inclinados adaptados para salvar desniveles de agua superiores a los 20 metros.Las escalas funcionan manual o automáticamente e intervienen cuatro etapas en un ciclo que dura 45 minutos.En la segunda, se cierran las compuertas, los peces están dentro de los conductos e ingresa más agua desde el embalse.Son de accionamiento hidráulico, es decir que cuando la unidad está lista para arrancar permanecen abiertas.Salto Grande produce energía a partir de los caudales aportados por el río Uruguay al embalse.Mantenimiento Para el correcto funcionamiento del complejo hidroeléctrico es menester evitar desperfectos en el sistema eléctrico interconectado.A tales fines, se buscan distintas alternativas para prevenir las fallas, alargar la vida útil de los equipos y mantener su valor actual.Existen, además, dos instancias de mantenimiento: una anual y otra que se realiza cada período más extenso.Para llevar adelante estas acciones Salto Grande cuenta con tecnología de última generación, como los visores infrarrojos que detectan el calentamiento localizado y facilitan la tarea.Cuando se produce una alteración o perturbación en la red es necesario utilizar interruptores para reparar la falla.Al aporte de la Central, además, se le agrega la potencia del sistema interconectado.Reemplazo de Componentes Debido a los controles periódicos se pueden tomar distintas decisiones en relación con la vida útil del equipamiento.Innovación y Conocimiento En la actualidad Salto Grande está incorporando nueva tecnología disponible para optimizar su rendimiento.Pero no todo es adquisición: es copiosa la producción de conocimiento y las innovaciones tecnológicas que se desarrollan en el Organismo.Además, se llevó adelante un proceso de Hot Oil Spray, un lavado interno para limpiar las impurezas, obteniendo un singular éxito en muchos casos, permitiendo reducir las descargas parciales y prolongando la vida útil de las unidades.Actualmente se encuentra a prueba un tratamiento llamado “en línea” para mitigar el efecto nocivo del agua en transformadores y reactores.En algunos casos, se logró reducir hasta tres metros el impacto de la inundación en las ciudades al sur del embalse.Las repercusiones más evidentes son las alteraciones de las costas y las afectaciones directas sobre la vida acuática.Para mitigarlo, Salto Grande lleva adelante investigaciones sobre estos y otros temas ambientales, e interviene con acciones directas para contrarrestar el impacto.Las turbinas convierten el permanente movimiento de las aguas del río en energía hidroeléctrica, la que luego es transportada hacia las Subestaciones.En definitiva, tanto mucha como poca agua es perjudicial para las poblaciones ribereñas y para el sistema hidroeléctrico.El año de mayor producción del recurso energético fue 2014, en el que se obtuvieron 11.305 GWh.Las empresas distribuidoras realizan un nuevo rebaje a 33 kV o 13,2 kV -en zonas rurales y emprendimientos industriales de la región que transforman productos primarios en elaborados- y, finalmente, para ingresar a los hogares, con una tensión final de 220 V.Ambos despachos pueden guardar energía en el embalse o consumir una parte de acuerdo a sus necesidades.El resto de la energía se cubre con otras represas hidroeléctricas, generación eólica, solar, biomasa y térmica.El resto se abastece con otras centrales hidráulicas, además de contar con generación nuclear, y con energía térmica.Salto Grande pretende alcanzar los principios sobre Responsabilidad Social que la Norma Internacional ISO 26000:2010 proporciona como guía.Emprende acciones directas destinadas a cuidar el medio ambiente y el consumo responsable de la energía.
Construcción del dique de concreto.
Compuertas y Puente de Servicio del Complejo Hidroeléctrico
Panorámica nocturna desde el margen uruguayo
Panorámica desde el margen argentino.
Esclusa de Navegación en construcción
Puente Internacional de Salto Grande
Instalación de Unidad Hidrogeneradora.
Modelo de turbina ubicada en la represa de Salto Grande.