Puente Antonio José de Sucre

[3]​ El puente cuenta con dos grandes fortalezas en ambos extremos, cada una compuesta de dos torres que sostienen largos y fuertes tirantes sobre los cuales están ubicadas tablas de madera horizontales en una longitud de 208 metros, sobre el río Pilcomayo.

Su construcción se inició en 1892, impulsado por el presidente Aniceto Arce.

[4]​ Arce encargó el diseño a ingenieros y arquitectos tales como Antonio Camponovo, Luis Calvo, entre otros.

[1]​ El puente fue un lugar emblemático durante la Guerra del Chaco (1932-1935), ya que por él desfilaron los combatientes bolivianos que iban al sureste a luchar en la región del Chaco.

[4]​ En 1971 se inauguró el Puente Méndez, 600 metros aguas abajo, dejando al Puente Sucre prácticamente abandonado durante tres décadas.