[1] Al principio, la existencia del grupo étnico cirebonés siempre se asociaba con los javaneses y sondaneses.
Esto significó que la existencia del grupo étnico cirebonés ha sido reconocida a nivel nacional como una tribu separada, según Erna Tresna Prihatin: En el pasado, los cireboneses practicaron el comercio costero en Java Occidental desde Cirebon, que era uno de los principales puertos, particularmente en el siglo XV hasta el siglo XVII.
Las costumbres matrimoniales le dan relevancia a las tradiciones locales, con énfasis en el islam como centro de la ceremonia.
Por ejemplo, la dote cirebonesa, que solo requiere tubérculos, verduras y objetos de valor (como joyas o dinero en efectivo, según los medios del novio), donde al cumplir con esos requisitos la comunidad cirebonesa priorizará los elementos islámicos más que otros; entre ellos está evitar la ria (la actitud de querer ser alabado).
Una vez que hay acuerdo, el mensajero se excusa para llevar el mensaje a los padres del pretendiente.