Pueblo Viejo (Facatativá)

[2]​ Se estima que hace unos 18 000 años llegaron los primeros habitantes a esta región.

Los frailes misioneros mandaron construir la capilla doctrinera en Pueblo Viejo (Tocatativá) cerca de las encomiendas, allí, los indígenas eran catequizados y les enseñaban, el idioma y nuevas técnicas agropecuarias.

Estableciendo los límites del nuevo poblado de Facatativá en el ahora llamado alto y cumbre la sierra (Pueblo Viejo).

El antiguo camino real entre Facatativá y Zipacón que transcurre en su mayoría por la vereda es una ruta usual para senderistas y aficionados al ciclo montañismo.

De igual manera esto ocurre con el camino real entre Facatativá y Anolaima, en el que una parte transcurre dentro de la vereda, también son comunes las visitas a la Casa histórica: CasaTeja Buenos Aires, edificación central de la vereda, que se destaca por ser la edificación más antigua que se conserva en todo el municipio de Facatativá.

Placa conmemorativa en visita del Oidor Gabriel de Carvajal, ubicada en la Casa histórica CasaTeja.