Municipio de Pueblo Nuevo (Durango)
La región tiene drenaje al pacífico en un 99.5% de acuerdo a los criterios del Plan Nacional Hidráulico, localizándose al norte la parte alta de la cuenca del río Presidio, con escurrimientos primarios generalmente temporales que originan sus principales afluentes como son los arroyos: "El Jaral", "Las Vegas" y "El Salto" que en conjunto forman la quebrada de San Juan.En los meses de diciembre y enero se registran nevadas, principalmente.[4] En el municipio de Pueblo Nuevo se localizan 521 localidades, las principales y su población en 2005 se enlistan a continuación: El gobierno del municipio es ejercido por el Ayuntamiento, este está conformado por el presidente municipal, el Síndico municipal y el cabildo, integrado a su vez por nueve regidores, el Ayuntamiento es electo mediante planilla en elección universal, directa y secreta para un periodo de tres años, y no es renovable para le periodo inmediato, pero si de manera no continua, entra a ejercer su periodo el día 1 de septiembre del año de la elección.[5] La subdivisión del municipio se da en dos niveles, existiendo las Juntas Municipales y las Jefaturas de cuartel, ambas autoridades son electas mediante Asambleas Comunitarias para el mismo periodo de tres años que el Ayuntamiento.Las juntas municipales son tres, ubicadas en los poblados de mayor importancia que son La Ciudad, Pueblo Nuevo, Chavarría Nuevo y Mesa de San Pedro; las jefaturas de cuartel son 12, ubicadas en comunidades más pequeñas, y que son La Escondida, San Jerónimo, La Peña, San Francisco de Lajas, El Campamento, La Sierrita, San Franciscos Anexo Laguna, La Soledad Anexo Laguna, Jagüeyes, El Zapote, Pino Gordo y Los Brotos.