Sin embargo, la dependencia de dicha actividad económica conllevó que al descender la actividad minera, el pueblo de San Dimas perdiera parte importante su población y entonces la mayor localidad fuera otro centro minero, Tayoltita, y se considerara trasladar el gobierno municipal a ésta.
[4] El gobierno de San Dimas le corresponde a su ayuntamiento, que se encuentra integrado por el presidente municipal, un Síndico y el cabildo formado por nueve regidores.
Todos ellos son electos mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que pueden ser renovado por un periodo consecutivo adicional.
Para su régimen interior el municipio se encuentra dividido en tres juntas municipales,que son electas mediante plebiscito popular.
Las tres juntas municipales son: San Miguel de Cruces, San Luis de Villa Corona y Neveros.