[2] Sobre la etimología del topónimo «Puéllaro», se ha generalizado la versión que explica la palabra como un neologismo creado en referencia al explorador Pedro de Puelles.
Limita por el norte con la parroquia de Perucho, por el sur con la parroquia Malchinguí del cantón Pedro Moncayo, por el este con el nudo de Mojanda Cajas, y por el oeste con el río Guayllabamba.
Para llegar a Puéllaro, se puede ir por San Antonio de Pichincha, la carretera es de primer orden, es asfaltada y doble carril, son 32 Km.
La zona de Puéllaro es esencialmente agrícola y avícola.
[3] En las comunidades interiores de la parroquia, a mayor altura, se cultivan maíz, fréjol, mellocos, trigo y cebada y se practica la crianza para autoconsumo de cuyes, chivos, borregos y cerdos.