Pteroglossus bitorquatus

Este tucán habita en zonas selváticas del nordeste de Sudamérica.

Habita en ambiente de selva tropical y en galería en el Cerrado, por debajo de los 550 m s. n. m.[1]​ Este taxón fue descrito originalmente en el año 1826 por el zoólogo y político irlandés Nicholas Aylward Vigors, quien no informó su localidad tipo, aunque posteriormente se le asignó el noreste de Brasil.

Se encuentra compuesto por 2 subespecies: Pteroglossus bitorquatus reichenowi Snethlage, 1907 – sur del Amazonas, en el interfluvio entre el río Tapajós y el río Tocantins, y de sur a norte de Mato Grosso.

Durante décadas le fue incluido otro taxón como subespecie: Pteroglossus bitorquatus sturmii.

[2]​ Para mediados del año 2014 a este último se lo considera una especie plena P. sturmii.